La obligación de toma de conciencia Deficiencias del sistema de seguridad social y de los establecimientos de larga estadía para el adulto mayor
Contenido principal del artículo
Resumen
Los adultos mayores constituyen un grupo de personas vulnerables que requieren de una especial regulación que respete y garantice sus derechos fundamentales. Ésta es una materia que adquiere actualmente mayor relevancia por el aumento de la población perteneciente a dicho grupo etario, así como por la aprobación de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. Se destaca en dicho Convenio la consagración y regulación de la obligación de toma de conciencia, lo cual innova en la materia en relación con los demás tratados sobre derechos humanos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Al enviar sus trabajos, los autores ceden a Revista de Derecho Aplicado LLM UC la licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que ésta los publique y difunda en cualquier idioma a través de cualquier tipo de soporte, actualmente existente o por existir. No obstante, los autores retienen la propiedad intelectual del material publicado. Revista de Derecho Aplicado LLM UC se reserva el derecho a modificar aspectos formales de los artículos para adaptarlos a su manual de estilo.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-NoComercial 4.0 Internacional” (CC-BY-NC). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
La gestión de los permisos y la autorización de publicación de imágenes o de cualquier otro material que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.