Contratos públicos de emergencia y crisis del covid-19: Inmediatez contra seguridad jurídica
Contenido principal del artículo
Resumen
La ley española de contratos incluye una regulación de la contratación pública en casos de emergencia que elimina controles para facilitar la inmediatez de la prestación, y que puede ser complementada por las normas específicas dictadas para situaciones excepcionales, como ha ocurrido con la crisis del covid-19, que adapta la regulación de emergencia a las necesidades de provisión de bienes y servicios sobrevenidas con la pandemia. Se mantienen en cualquier caso diversos controles imprescindibles, ya sean previos, como la justificación causal, porque la Administración no es libre tampoco cuando contrata; o posteriores, como la publicidad de la adjudicación y los controles judiciales.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Al enviar sus trabajos, los autores ceden a Revista de Derecho Aplicado LLM UC la licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que ésta los publique y difunda en cualquier idioma a través de cualquier tipo de soporte, actualmente existente o por existir. No obstante, los autores retienen la propiedad intelectual del material publicado. Revista de Derecho Aplicado LLM UC se reserva el derecho a modificar aspectos formales de los artículos para adaptarlos a su manual de estilo.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-NoComercial 4.0 Internacional” (CC-BY-NC). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
La gestión de los permisos y la autorización de publicación de imágenes o de cualquier otro material que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.