Intervención Social y SENAME: Análisis crítico de discursos de mujeres interventoras
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente artículo tiene la finalidad de interpretar la práctica y significación interventiva de un grupo de mujeres interventoras del área de protección de SENAME, desde un enfoque epistemológico crítico. Metodológicamente, se realiza un análisis categorial de los hilos discursivos producidos por un grupo de mujeres que intervienen en este escenario, sumado al análisis de documentos, que en este caso corresponden a las bases técnicas de los programas en los cuales ellas trabajan, desde el enfoque propuesto por Jäger. El marco teórico que provee al análisis categorial, surge de las aportaciones de la teoría de la intervención social crítica de Karen Healy, Teresa Matus y Alfredo Carballeda. Las categorías teóricas, se sitúan comprensivamente desde la teoría de la perfomatividad planteada por Butler y Austin, referencia que en este artículo se hace cuidadosamente. Por último, se dan a conocer algunas categorías teóricas emergentes, que nacieron al alero de la interpretación, en este caso, corresponden a elementos de la teoría freudiana y la teoría del desarrollo ético-moral de Gilligan
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
De los derechos de autor
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos en Trabajo Social, se entenderá que los autores ceden a ésta los derechos respectivos.
De las normas para la presentación de artículos
Los artículos que se propongan para su publicación en Revista Trabajo Social deberán ser originales y no publicados en otra revista.
Los artículos deben enviarse por correo electrónico, en formato Word, y podrán ser presentadas en idioma castellano, inglés o portugués. Para ello, los autores deberán tomar en cuenta la diversidad de lectores a los que se dirige, por lo que cada artículo deberá estar redactado de manera clara, sencilla y bien estructurada.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.