Problemas socioambientales y educación ambiental. El cambio climático desde la perspectiva de los futuros maestros de educación primaria
Resumen
El cambio climático ha cobrado gran relevancia en los últimos años a nivel mundial. Esta problemática socioambiental ha reactivado la política ambiental tras el movimiento “Viernes para el futuro”, liderado por la activista Greta Thunberg y puso de manifiesto la relevancia que tiene la temática. El objetivo de esta investigación fue conocer las concepciones de los futuros maestros de educación primaria acerca del cambio climático y la necesidad de su tratamiento en las escuelas. Se realizó un estudio descriptivo-exploratorio en el que participaron 261 maestros y maestras en formación inicial del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla (España). Los datos se recogieron a través de un cuestionario estructurado de 11 preguntas. Los resultados destacan que la noción de cambio climático se asocia con extinción y destrucción, así como también se evidencia un reconocimiento mayoritario de la causalidad humana en el origen del problema y una necesidad inminente de abordarlo educativamente desde las aulas escolares.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.