Número actual
El Tema Monográfico del 15° número, se denomina “Protección o tutela jurisdiccional de la libertad religiosa en la legislación interna de los países de América Latina”.
Sin duda se han generado interrogantes muy importantes referidas a las formas protección o mecanismos de tutela jurisdiccional de la libertad religiosa a nivel doméstico en cada uno de nuestros países. Lo anterior, principalmente luego de la controvertida sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y recaída en el caso Pavez Pavez v. Chile; la sostenida desistitucionalización religiosa en América Latina que lleva a una desprotección por parte de los poderes del estado; casos de extrema secularización como lo ocurrido en México; y por supuesto, la imposición de intensos límites por parte de las autoridades administrativas producto de la pandemia sobre algunas actividades esenciales de las comunidades religiosas.
Es en esta línea, que surge la necesidad de analizar los mecanismos constitucionales, legales y administrativos al interior de cada uno de los ordenamientos jurídicos nacionales de la región, la forma en que integran la normativa internacional, si corresponde, así como la eficacia en los tiempos de respuesta frente a distintas vulneraciones a la libertad religiosa.
A continuación, sugerimos algunas interrogantes, que permiten abordar y desarrollar los aspectos más fundamentales del tema monográfico del 15º número de la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión:
1. ¿Cuáles son los principales mecanismos de tutela o protección jurisdiccional aplicados frente a vulneraciones a la libertad religiosa?
2. ¿Qué estándares constitucionales existen respecto del ejercicio de la religión en ámbitos estatales y privados, y cómo han fallado los tribunales de justicia o cortes constitucionales en su aplicación en concreto?
3. ¿Ha existido en las decisiones judiciales una ponderación jurisdiccional adecuada de la religión como prohibited ground o categoría sospechosa en relación a otras diferencias prohibidas (sexo, raza, edad, etc)?
4. ¿Son resueltas oportunamente las controversias judiciales relativas a la vulneración de la libertad religiosa?
Estudios Monográficos
Estudios Generales
Comentarios de Jurisprudencia
"La Revista Latinoamericana de Derecho y Religión es una publicación digital, de acceso libre y gratuito del Centro UC Derecho y Religión de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, creada en el año 2015 en el contexto de la celebración de los 10 años del Centro de Libertad Religiosa, hoy Centro UC Derecho y Religión y que se publica de manera bi-anual. Sus contenidos se concentran en la realidad latinoamericana y las materias abordadas son los tópicos tradicionales del Derecho Eclesiástico del Estado; la libertad religiosa y las relaciones Iglesia - Estado; las relaciones entre el derecho y la religión; el derecho de las religiones y su interacción con el Estado así como las leyes o decisiones estatales que inciden en lo religioso y en general, cualquier análisis que corresponda efectuar al estudio de la religión desde una perspectiva jurídica."