La intervención de trabajo social en el ámbito escolar: una aproximación diagnóstica
DOI:
https://doi.org/10.7764/rts.102.70-86Palabras clave:
Intervención, ámbito escolar, inclusiónResumen
El presente texto es resultado de una investigación diagnóstica sobre el quehacer del Trabajo Social en el ámbito escolar, organizada en tres apartados: en el primero se aborda una visión general sobre sus antecedentes que nos permiten identificar los rasgos originarios que aún se conservan, como son el constituirse en el enlace entre la escuela y la familia y dar seguimiento a los factores que provocan el bajo rendimiento escolar, el ausentismo y las conductas disruptivas. En un segundo apartado, se reflexiona en torno al perfil profesional esperado para la intervención en este ámbito y se plantea la necesidad de esclarecer la especificidad de la disciplina/profesión. En el tercer apartado se aborda con detalle la intervención profesional en escuelas primarias organizada en tres contextos: áulico, escolar y socio-familiar. Esta investigación de corte cualitativo, nos lleva a enfatizar la importancia de que en cada escuela primaria se cuente con un profesional de Trabajo Social que se encargue de atender los aspectos relacionales que conducen a la construcción de comunidades escolares inclusivas, restituyendo al profesional su centralidad en la intervención en los procesos relacionales conflictivos para construir ambientes cohesivos propicios para el cumplimiento de la función social de las instituciones educativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adriana Ornelas Bernal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.