Calidad del proceso de Mediación Familiar en Chile: una mirada desde los Mediadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/rts.102.161-172

Palabras clave:

Mediación familiar, evaluación, calidad, satisfacción usuaria

Resumen

La evaluación de la calidad del proceso de mediación familiar ha sido el foco de estudios y análisis, con un gran énfasis en la importancia de la observación continua de este proceso para proyectar su eficacia en la intervención de los conflictos de manera colaborativa y menos dañina para la familia involucrada en una controversia con connotación legal.  La trayectoria de la mediación en Chile ha tenido importantes hitos que han permitido avanzar en el desarrollo de instrumentos eficientes y pertinentes a la realidad del país, pero con una perspectiva de proyecto, con un inicio y término, que ha afectado la continuidad de propuestas robustas con enfoque de calidad, las cuales no han perdurado para su mejora y medición en el tiempo,  impidiendo que las iniciativas maduren por sí mismas y generen un cambio sustancial en su eficacia y eficiencia hacia las personas.  Lo obtenido en esta investigación explora la percepción de los mediadores familiares en torno a la evaluación, la calidad, y la satisfacción usuaria en la Mediación familiar en Chile, de donde surgen las principales conclusiones con un enfoque mixto de recolección de datos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia Roa Aravena, Universidad San Sebastián, Santiago, Chile

Asistente Social

Magister en Trabajo Social

Master en Mediación y Gestión del Conflicto

Tribunal de Ética del Colegio de mediadores de Chile

 

 

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Análisis de casos