Visión inclusiva holística como propuesta mexicana del Trabajo Social en normas locales e internacionales de cumplimiento a los derechos humanos laborales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/rts.102.54-69

Palabras clave:

Derechos laborales, responsabilidad social de las empresas, Trabajo Social, normas de trabajo, clima laboral

Resumen

El objetivo de este estudio es proponer una visión inclusiva y holística como herramienta para integrar las normas locales e internacionales, en el cumplimiento de los derechos humanos laborales en México, generando acciones que fortalezcan el Trabajo Social y mejoren el clima organizacional. Se trata de un estudio bibliográfico-documental, de carácter cualitativo, que confronta y compara seis fuentes clave relacionadas con los derechos laborales y la responsabilidad social organizacional. Se analizan: la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, los convenios de la OIT/ONU, la guía ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los criterios de certificación de CEMEFI y la norma ISO 31000 sobre Gestión de Riesgos. Los resultados comparativos evidencian la interconexión y el impacto positivo de estas normativas, ofreciendo una visión integral para fortalecer la práctica del Trabajo Social como promotor de intervenciones laborales más éticas y responsables, fomentando la justicia social y la mejora del entorno organizacional.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Carlos Rangel Moya, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Monterrey, N.L., México

Ingeniero Agrónomo

Maestría en Trabajo Social

Doctor en Educación

 

Lydia del Carmen Avila Zárate, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Monterrey, N.L., México

Lic. en Informática Administrativa

Maestría en Trabajo Social

 

María Angélica Rocha Valero, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Monterrey, N.L., México

Lic. en Trabajo Social

Doctora en Métodos Alternos para la solución de Controversias

 

 

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Artículos científicos