Origen del presidencialismo chileno: reforma constitucional de 1970, ideas matrices e iniciativa legislativa exclusiva

Autores/as

  • Arturo Fermandois Vöhringer
  • José Francisco García García

Palabras clave:

derecho constitucional, proceso legislativo, ideas matrices, iniciativa le- gislativa exclusiva presidencial, Tribunal Constitucional, forma de gobierno, régimen pre- sidencial, presidencialismo.

Resumen

En este trabajo los autores revisitan la reforma constitucional de 1970 que
consagró, a su parecer, dos instrumentos cruciales en la supremacía legislativa del Presi-
dente de la República: la iniciativa exclusiva presidencial, y la prohibición de las indica-
ciones y enmiendas que se aparten de las ideas matrices de un proyecto de ley. Con ello,
este trabajo busca demostrar que el presidencialismo chileno no tiene su origen pleno en
la Constitución de 1980, sino en la reforma constitucional que se introdujo en 1970 a la
Carta de 1925. Asimismo, se analiza cómo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
tanto la del denominado “primer” TC como el actual, ha sido fundamental para consoli-
dar ambos institutos.

Descargas

Publicado

2024-05-12

Cómo citar

Arturo Fermandois Vöhringer, & José Francisco García García. (2024). Origen del presidencialismo chileno: reforma constitucional de 1970, ideas matrices e iniciativa legislativa exclusiva. Revista Chilena De Derecho, 36(2), 281–311. Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/72441

Número

Sección

Estudios