Negativa de un menor de edad y de su familia a que este reciba una terapia desproporcionada o con pocas garantías de efectividad. Apelación de medida de protección otorgada por la jueza de familia de Valdivia. Sentencia de la I. Corte de Apelaciones de Va

Autores/as

  • Ángela Vivanco Martínez

Palabras clave:

Consentimiento informado, menores de edad, competencia, autonomía, rechazo tratamientos médicos, principio de proporcionalidad terapéutica, calidad de vida.

Resumen

El fallo de fecha 14 de mayo de 2009 de la Corte de Apelaciones de Valdivia, el
cual se encuentra firme y ejecutoriado, marca un importante hito jurisprudencial chileno en
materia de rechazo de tratamientos médicos, pues establece las pautas de la decisión autónoma
del paciente ante la oferta de una determinada terapia que le resulta gravosa y, adicionalmente,
en el caso de los menores de edad, destaca la importancia que tiene en estos casos solicitar la
opinión de aquellos que gozan de ciertos niveles de competencia y la imposibilidad del Estado
de imponerles medidas desproporcionadas o con pocas garantías de efectividad.

Descargas

Publicado

2024-05-12

Cómo citar

Ángela Vivanco Martínez. (2024). Negativa de un menor de edad y de su familia a que este reciba una terapia desproporcionada o con pocas garantías de efectividad. Apelación de medida de protección otorgada por la jueza de familia de Valdivia. Sentencia de la I. Corte de Apelaciones de Va. Revista Chilena De Derecho, 36(2), 399–440. Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/72467

Número

Sección

Comentarios de Jurisprudencia