Dieciséis es a uno: cómo reconstruir la unidad de la serie Carceri d’invenzione

Contenido principal del artículo

Pedro del Campo Salinas

Resumen

En este trabajo se presenta un mecanismo para la reconstrucción de la serie Carceri d’invenzione de Giovanni Battista Piranesi como una única unidad. Aunque tradicionalmente se ha interpretado como dieciséis representaciones independientes de cárceles, esta nueva perspectiva sugiere que son fragmentos de un mismo espacio único descompuesto, desafiando la idea convencional de unidad. La investigación busca restaurar esta unidad a través de una metodología que convierte las representaciones en objetos tangibles sin imponer una respuesta definitiva. Esto implica prácticas como reinterpretar, traducir, traicionar, desmembrar y recomponer. El enfoque es promover la exploración constante de su potencial unidad en lugar de establecer respuestas definitivas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Pedro del Campo Salinas, Pontificia Universidad Católica de Chile

Arquitecto y magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile. Su tesis “Dieciséis es a uno” recibió el premio a la mejor tesis de magíster en 2023 y fue expuesta en el seminario inaugural del MARQ UC en 2024. En 2021, uno de sus proyectos fue seleccionado para el concurso internacional del Royal Institute of British Architects (RIBA) y tres años después, representó a la Escuela de Arquitectura UC en la categoría de título en el mismo certamen. Actualmente, colabora en la oficina de Smiljan Radić.