Mosaico ecológico de la subcuenca de Chacabuco. Rehabilitación del humedal Puente Negro en el paisaje periurbano.

Contenido principal del artículo

Catalina Baeza

Resumen

En los últimos 30 años, la subcuenca de Chacabuco en la Región Metropolitana de Chile se ha visto transformada por los acelerados procesos de urbanización. La construcción de infraestructuras de movilidad, el relleno de humedales y la proliferación de las parcelas de agrado han consolidado un paisaje periurbano perturbado, lo que ha aportado al deterioro de la calidad de vida de las personas que habitan el lugar y a la pérdida del patrimonio natural de la subcuenca.
Ante esta situación, el artículo aborda los humedales como ecosistemas de resistencia frente a los acelerados procesos de periurbanización. En esta línea, se establecen parámetros que orientan una planificación urbana capaz de poner en valor y proteger los ecosistemas naturales preexistentes. Para ello se expone un análisis del paisaje evolutivo e histórico de la subcuenca y la caracterización de su entorno periurbano a partir de la teoría del mosaico ecológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Artículos