Inter-relaciones para el reconocimiento del patrimonio marítimo chango en Caleta Chañaral de Aceituno
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo es una síntesis de la tesis “Interrelaciones para el reconocimiento del patrimonio marítimo chango en Caleta Chañaral de Aceituno”. El trabajo presenta la creación de un dispositivo de reconocimiento y puesta en valor de dicho patrimonio, el cual propone ampliar las actuales nociones que se tienen respecto a las relaciones entre la comunidad changa local y el territorio costero del archipiélago de Humboldt. Su finalidad es promover un mayor reconocimiento de su cultura a propósito de los múltiples debates públicos que involucra la toma de decisiones
administrativas en torno a sus territorios ancestrales. Para estos fines, se presenta la creación de un deep map del patrimonio marítimo vinculado a la comunidad indígena local a través de una aproximación etnográfica comunitaria, trabajando en conjunto con la Comunidad Indígena Changa Álvarez- Hidalgo y Descendencia. Esto busca profundizar el análisis y comprensión de las percepciones de valor que los propios changos y changas tienen respecto de sus memorias ancestrales y de sus actuales prácticas, conocimientos y territorialidades en torno al bordemar.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.