Tres momentos del proyecto urbano en Chile. Ciudad y Arquitectura en el siglo XX
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo presenta parcialmente el desarrollo de una investigación mayor que se propone describir, caracterizar e interpretar la relación entre arquitectura moderna y ciudad a través de la categoría de proyecto urbano en Chile entre 1929 y 1979. Para ello, se identifican y caracterizan instrumentos de la arquitectura y el urbanismo orientados al desarrollo de las ciudades chilenas, así como las correspondencias entre los instrumentos de planificación y los de arquitectura presentes en la categoría de proyecto urbano. El proyecto urbano tuvo en Chile al menos tres momentos definitorios: el primero, entre 1929 y 1940; el segundo, entre 1940 y 1960; y el tercero, entre 1960 y 1979. El artículo se propone mostrar, a través de una lectura histórico-crítica, las condiciones institucionales, los principales argumentos y los casos paradigmáticos en la búsqueda de las relaciones o articulaciones entre la idea de plan y el proyecto urbano.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.