PARAGUAY. Coordinadora Derechos Humanos Paraguay (CODEHUPY) -Informe Anual Derechos Humanos 2024- Resalta la preocupación por la fiscalización excesiva de las Organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, y la intromisión del Estado en distintos aspectos detallados en este informe.
Palabras clave:
derecho internacional de los derechos humanos, libertad de asociación, libertad de expresión, discriminación, educaciónResumen
PARAGUAY. Coordinadora Derechos Humanos Paraguay (CODEHUPY) -Informe Anual Derechos Humanos 2024- Resalta la preocupación por la fiscalización excesiva de las Organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, y la intromisión del Estado en distintos aspectos detallados en el informe. Materias tratadas: Análisis coyontura (Ley Ani ONG , organizaciones de la sociedad civil son vistas como enemigas por el Estado, crisis climática, etc). Derecho a la Igualdad y no discriminación (pueblos indígenas, orientación sexual, identidad de género, mujeres, niños, etc). Derechos Económicos, Sociales y Culturales, (salud, educación, cultura, entre otros). Libertades Públicas y Garantías Judiciales (derechos de las personas privadas de libertad, libertad de expresión, derecho a la información y derechos digitales). Derecho a la vida y la integridad personal (violencia, inseguridad, etc). Sistema de Protección de Derechos Humanos (derecho internacional, pueblos indígenas, libertad de asociación, narcotráfico, etc). Fuente: www.codehupy.org.pyArchivos adicionales
Publicado
2025-01-21
Número
Sección
PARAGUAY
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.