CHILE. Superintendencia de Educación (SIE) -Resolución- Aprueba política institucional de género, promoviendo la aplicación transversal de este enfoque en la Superintendencia. Define género, sexo, identidad de género, orientación sexual, diversidad sexual, estereotipos y roles de género.
Palabras clave:
igualdad de género, identidad de género, política educativaResumen
CHILE. Superintendencia de Educación -Resolución- Aprueba política institucional de género que contiene el plan de trabajo del Comité de Género para el año 2025, promoviendo la aplicación transversal del enfoque de género en la institución. Define lo que es género, sexo, enfoque de género, identidad de género, orientación sexual, expresión de género, diversidad sexual, igualdad de género, igualdad sustantiva, estereotipos de género, roles de género, etc.
El documento señala que se busca promover el actuar basado en el respeto al principio de igualdad y no discriminación entre todas y todos quienes integran la Superintendencia de Educación. A través esta política se fortalecerá el acompañamiento y fiscalización de los establecimientos educacionales, velando por el resguardo de derechos y garantías para los estudiantes. Se aspira a la igualdad de género como un atributo de calidad educativa. Por ello, se han realizado múltiples esfuerzos para incorporar esta perspectiva en las labores de la Superintendencia, ya que existe la convicción de que es posible construir a una educación no sexista, con independencia del sexo o identidad de género, construyendo espacios de convivencia más inclusivos, libres de discriminación y violencia.
Fuente: www.supereduc.cl
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.