NICARAGUA. Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Comunicado- Sobre caso de vulneración de derechos del pueblo indígena de "Muy Muy", (derecho de propiedad indígena, violencia, abusos y discriminación).

Autores/as

  • Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe

Palabras clave:

comunidad indígena, derecho propiedad indígena, convenio 169 OIT, discriminación, violencia

Resumen

NICARAGUA. Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Comunicado- Sobre caso de vulneración de derechos del pueblo indígena de "Muy Muy",(derecho de propiedad indígena, violencia, abusos y discriminación). 

La Comisión solicita a la Corte Interamericana que establezca medidas de reparación, como otorgar un títulos colectivos registrables de propiedad de tierras a este pueblo indígena, asegurando pleno dominio, realizar una investigación exhaustiva sobre los actos de violencia, identificar a los responsables y sancionarlos conforme a estándares internacionales que incluya la investigación de la muerte de Bayardo Alvarado Gómez, reparar de manera individual y colectiva los daños causados por la imposición de autoridades, invasión de tierras y violencia. Además solicita que se adopten medidas para evitar futuros abusos, tales como: Respetar la libre elección de autoridades y formas de organización de los pueblos indígenas. Crear mecanismos eficaces para la titulación y protección de territorios ancestrales, asegurar su participación en procesos de consulta previa (Convenio 169 OIT), etc. 

Fuente: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2025/024.asp&utm_content=country-nic&utm_term=class-corteidh

 

Archivos adicionales

Publicado

2025-01-28

Número

Sección

NICARAGUA