ARGENTINA. Juzgado de Familia de Catamarca -Sentencia- Abogado que rechazó reconocer a niña y asumir obligación alimenticia debe realizar cursos de género y niñez, por realizar comentarios denigrantes contra la madre demandante. Sentencia enfatiza la necesidad de terminar con "sistema patriarcal".
Palabras clave:
responsabilidad de los padres, enfoque de género, obligación de alimentos, igualdad de géneroResumen
ARGENTINA. Juzgado de Familia de Catamarca -Sentencia- Abogado que rechazó reconocer a niña y asumir obligación alimenticia debe realizar cursos de género y niñez, por realizar comentarios denigrantes contra la madre demandante. Sentencia enfatiza la necesidad de terminar con "sistema patriarcal". Parte del fallo señala que el Colegio de Abogados debe involucrarse en el cumplimiento de la sentencia, cursos a realizar, etc.
Destaca en el texto de la sentencia la siguiente redacción: “(…) la reinterpretación de los derechos a la luz de las nuevas realidades y aprendizajes sociales permitirá eliminar algunas de las más ocultas y a la vez mas generalizadas formas de discriminación contra las mujeres, lo que exige la deconstrucción de los estereotipos de género, los cuales son notablemente resilientes y resistentes a ser erradicados o reformados”.
Agrega el juzgado que “(…) es una responsabilidad de todas las personas que integramos los tres poderes del estado, velar por la igualdad real de derechos entre hombres y mujeres -y quienes se auto perciben como tales-, obligación que se ve exacerbada, lógicamente, en quienes tenemos la función de brindar justicia; pero que tampoco es ajena, ni debe serlo, a la sociedad civil toda, como único modo efectivo de terminar con el sistema patriarcal, que ha logrado naturalizar conductas que van en detrimento de tal igualdad, y que sólo logran incrementar la violencia dirigida a las mujeres y demás grupos vulnerables, en sus diferentes formas o Modalidades”.
Fuente: www.diarioconstitucional.cl
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.