ARGENTINA. Suprema Corte Mendoza -Sentencia- Rechaza recusación contra juez por motivos religiosos. Demandante cuestionó imparcialidad magistrado por vinculación con Iglesia Católica (parte demandada), al ejercer como ministro de la Eucaristía. Se debate la neutralidad judicial, y la libertad de cultos.
Palabras clave:
poder judicial, recusación, libertad de cultos, libertad religiosa, discriminación religiosaResumen
ARGENTINA. Suprema Corte Mendoza -Sentencia- Rechaza recusación contra juez por motivos religiosos. La demandante cuestionó la imparcialidad del magistrado por haber ejercido funciones como ministro de la Eucaristía, considerando su vínculo con la Iglesia Católica (demandada), como una posible causa de parcialidad. La Suprema Corte consideró que los hechos invocados, vinculados con la práctica religiosa del juez, no constituyen una causal objetiva que permita dudar fundadamente de su idoneidad, por lo tanto la recusación por motivos religiosos fue rechazada. No obstante, y en atención a que la parte no había ejercido previamente su derecho a recusar sin expresión de causa, la Corte admitió la solicitud de forma excepcional. En consecuencia, el magistrado fue apartado de la causa. El fallo que reaviva el debate entre libertad de culto y neutralidad judicial.En su análisis de fondo, la Corte observa que, “(…) se encuentra fundada en motivos de práctica de la libertad religiosa de uno de los Ministros de este Tribunal, lo cual, de tener acogida favorable, implicaría el cercenamiento de un derecho humano esencial, de raigambre constitucional y supranacional (art. 14 Constitución Nacional, art. III de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, art. 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 12 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros) que implica el derecho de toda persona de profesar libremente su culto o religión, individual o colectivamente, tanto en el ámbito público como en privado”.
Fuente: www.diarioconstitucional.cl
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.