Sobre el buen hacer del conquistador. Técnicas y tácticas militares en el advenimiento de la conquista de las Indias

Autores/as

  • Antonio Espino López Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.3232/RHI.2012.V5.N2.01

Palabras clave:

Conquista, Siglo XVI, Campañas militares, Guerra, Crueldad, Violencia, Indias

Resumen

A través del análisis de diversos testimonios acerca de media docena de campañas militares llevadas a cabo entre 1524 y 1569 en otros tantos territorios americanos, nuestra intención ha sido reflexionar sobre las principales causas que condujeron a la derrota del elemento aborigen, concluyendo que no sólo no se puede argumentar a favor de las armas de fuego o la caballería como arma principal de la victoria hispana, sino que, de hecho, no existe una causa tecnológica clara –el avance en tecnología militar de los europeos con respecto a los amerindios– que explique por sí sola dicha derrota. Más bien, en conquistas como las que nos han ocupado, fue la férrea voluntad por conquistar, por apoderarse de un territorio y sus habitantes y riquezas, es decir por no desalentarse y persistir en el intento, la principal causa de la dominación hispana de las Indias.

Descargas

Publicado

2012-12-31 — Actualizado el 2012-12-31

Versiones

Cómo citar

Espino López, A. (2012). Sobre el buen hacer del conquistador. Técnicas y tácticas militares en el advenimiento de la conquista de las Indias. Revista De Historia Iberoamericana, 5(2), 10–36. https://doi.org/10.3232/RHI.2012.V5.N2.01

Número

Sección

Artículos