Procesos que llevan a fomentar la fluidez en inglés como lengua extranjera (EFL) en un entorno universitario

Autores/as

  • Miriam Cid Uribe Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile
  • Isadora Reynolds Cavallieri Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Gabriel Arturo Farías Rojas Doctorado en Estudios Americanos, Universidad Adolfo Ibáñez / Academia de Idiomas - PDI

DOI:

https://doi.org/10.7764/onomazein.63.06

Palabras clave:

fluidez, habla continua, percepción, entorno de enseñanza, investigación-acción, datos cualitativos/cuantitativos, evaluación

Resumen

Esta investigación-acción describe una intervención de dos partes dirigida a fomentar la fluidez hablada en un entorno de enseñanza elegido. Estas partes se basaron en material teórico-práctico y auténtico, e hicieron uso de la instrucción centrada en la forma y las revisiones por pares. La tasa de éxito de la intervención se midió utilizando datos cualitativos y cuantitativos para evaluar el entorno de enseñanza, así como la calidad de los materiales y los métodos que se utilizaron en ambas intervenciones. Los datos cuantitativos se analizaron para encontrar una correlación entre la fluidez y las características del habla continua, al igual que para medir la mejoría en el desempeño de los participantes. Estos datos fueron triangulados con la percepción de los hablantes nativos de dicho desempeño. La intervención resultó efectiva ya que los participantes lograron una mayor competencia al acceder a las funciones del habla continua. Los resultados de la correlación no lograron demostrar la relación entre las características del habla continua y la fluidez, según la percepción de los hablantes nativos encuestados. Esto revela la necesidad de una mayor investigación en el área.

Descargas

Publicado

2024-05-15

Cómo citar

Cid Uribe, M., Reynolds Cavallieri, I., & Farías Rojas, G. A. (2024). Procesos que llevan a fomentar la fluidez en inglés como lengua extranjera (EFL) en un entorno universitario. Onomázein, (63), 110–125. https://doi.org/10.7764/onomazein.63.06

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.