PREFABRICACION, PREENSAMBLAJE, Y MODULARIZACION (PPM): UN ENFOQUE INTEGRAL DE CONSTRUCTABILIDAD

Authors

  • V. A. Ghio Pontificia Universidad Católica de Chile
  • M. Campero Pontificia Universidad Católica de Chile
  • L. F. Alarcón Pontificia Universidad Católica de Chile

Abstract

Se discuten los aspectos teóricos así como las herramientas necesarias para impulsar programas integrales/masivos de prefabricación, preensamblaje y modularización (PPM) durante la construcción de proyectos de edificación, obras civiles así como montajes industriales. Aunque la prefabricación de cienos elementos de construcción es frecuente en proyectos de construcción en América Latina, la utilización de estrategias masivas de PPM es escasa. Estas estrategias van conectadas con un enfoque de constructabilidad +, el cual deberá ser adoptado desde las etapas iniciales del proyecto. Los ahorros obtenidos debido a la aplicación integral del PPM .son significativamente mayores que aquellos obtenidos con enfoques tradicionales. Se presentan diversos ejemplos de proyectos a nivel internacional en donde se han obtenido ventajas substanciales mediante la aplicació n del PPM. Asimismo, se discuten las desventajas y requerimientos adicionales asociados con el PPM.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-07-20

How to Cite

Ghio, V. A., Campero, M., & Alarcón, L. F. (2020). PREFABRICACION, PREENSAMBLAJE, Y MODULARIZACION (PPM): UN ENFOQUE INTEGRAL DE CONSTRUCTABILIDAD. Revista Ingeniería De Construcción, (15), 28–36. Retrieved from https://ojs.uc.cl/index.php/ric/article/view/17919

Issue

Section

Original Research