Elección de gobernadores regionales en Chile: escenarios de cambio en las relaciones intergubernamentales
Resumen
En este artículo se revisa la reforma política a la descentralización que comenzará a regir en plenitud a partir de las elecciones de gobernadores regionales de 2021. Basado en el enfoque de las relaciones intergubernamentales, se muestran posibles escenarios de falta de coordinación en la dinámica política regional que podrían desencadenar en conflictos a raíz de la existencia de dos nuevas autoridades regionales con similares atribuciones. Ante esta debilidad del nuevo diseño institucional, este artículo propone la creación de una instancia de coordinación de política regional. La principal conclusión es que la reforma de descentralización fue concebida más como un proceso de autonomía y democratización, que como una instancia de fortalecimiento de las relaciones intergubernamentales para implementar mejores políticas púbicas subnacionales.
Derechos de autor 2020 Egon Montecinos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
NOTA DE COPYRIGHT
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Diseña la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.