Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile

Autores/as

  • Eric Forcael Universidad del Bío-Bío (Chile). Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
  • Vicente González University of Auckland (New Zealand). Faculty of Engineering, Department of Civil and Environmental Engineering
  • Alexander Opazo Universidad del Bío-Bío (Chile). Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
  • Francisco Orozco Universidad Panamericana (Mexico), Facultad de Ingeniería Campus Guadalajara.
  • Richard Araya Universidad del Bío-Bío (Chile). Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

DOI:

https://doi.org/10.7764/RDLC.16.2.215

Palabras clave:

Modelación, Mínimos Cuadrados Parciales, terremoto, industria de la construcción, Chile

Resumen

Los desastres naturales afectan a la industria de la construcción de muchas maneras distintas más allá de los daños directos. Este artículo presenta un modelo que evalúa los impactos en el desempeño, causados por un terremoto a la industria de la construcción, utilizando el terremoto ocurrido en Chile el año 2010 como caso de estudio. Se modelaron las principales variables afectadas por un evento sísmico en las empresas constructoras y sus relaciones, por medio del uso de Mínimos Cuadrados Parciales. El marco bajo el cual se desarrolló la modelización, fue mediante entrevistas a directores generales de empresas constructoras, ubicadas en zonas afectadas por el terremoto. Luego, se desarrolló un modelo de interrelaciones que explicaría cómo las variables se ven afectadas por un terremoto. Los principales hallazgos muestran que cuando se produce un evento telúrico severo, los dos factores más afectados son Relación con el Mandante/Cliente e Imagen, mientras que los índices más afectados fueron Satisfacción del Mandante/Cliente y Situación Financiera. Por lo tanto, esta investigación destaca la importancia de estas cuatro variables (factores e índices), cuando la industria de la construcción se ve enfrentada a un terremoto de gran magnitud.

Descargas

Descargas

Publicado

2017-08-31

Cómo citar

Forcael, E., González, V., Opazo, A., Orozco, F., & Araya, R. (2017). Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile. Revista De La Construcción. Journal of Construction, 16(2), 215–228. https://doi.org/10.7764/RDLC.16.2.215