CHILE SEPTENTRIONAL -TERMOGRAFIAS INFRA -ROJO Desde Nimbus 4 canal 11,5 micrómetros del sistema radiometra infra-rojo temperatura -humedad (T H I R)

Contenido principal del artículo

JEAN PIERRE BERGOEING

Resumen

Las cartas numéricas, obtenidas por el satélite NIMBUS 4, que emplea el infrarrojo nocturno, muestran las situaciones del desierto del Norte de Chile a lo largo del año 1970.


Por este medio, se puede observar las diferentes formaciones geológicas y geomorfológicas, principalmente la "Pampa del Tamarugal", el curso del "Río Loa" y el "Salar de Atacama", las fallas N-S del piedemonte andino, el altiplano boliviano y finalmente el Océano Pacífico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
BERGOEING, J. P. (1976). CHILE SEPTENTRIONAL -TERMOGRAFIAS INFRA -ROJO: Desde Nimbus 4 canal 11,5 micrómetros del sistema radiometra infra-rojo temperatura -humedad (T H I R). Revista De Geografía Norte Grande, (5), 11–15. Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/39343
Sección
Artículos