El mapa político del mundo: límites y conflictos

Contenido principal del artículo

HERNAN SANTIS ARENAS

Resumen

Suele pensarse que el mapa político del mundo es estático. Sin embargo, una mirada global a eventos científicos de los geógrafos ya los litigios estatales de límites, en un corto período de tiempo, evidencia que dicho mapa político es dinámico. La revisión de casos de conflictos limítrofes entre los Estados muestra que parte de la explicación de este dinamismo del mapa político reside en los mismos. A su vez, muchos conflictos limítrofes se explican a partir de la lucha por el Poder. Pero en este siglo han aparecido nuevas nociones que permiten atisbar por nuevas formas de dinamismo para el mapa político mundial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
SANTIS ARENAS, H. (1991). El mapa político del mundo: límites y conflictos. Revista De Geografía Norte Grande, (18), 45–49. Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/39941
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

HERNAN SANTIS ARENAS, Pontificia Universidad Católica de Chile

Instituto de Geografía Pontificia Universidad Católica de Chile

Citas

CHILE-COMISION SUDAMERICANA DE PAZ: Paz/ Prensa, vols. 46, 47, 48, 49, 50, 51 Y52. (Servicio 49 de Recortes sobre Paz, Seguridad, Armarnentismo y Cooperación Política Regional, publicados en la prensa latinoamericana).
DUVERGER, MAURICE (1973): Sociología de la política. Elementos de ciencia política, Paris, Presses Universitaires de France, Cit. Barcelona, Ariel, 1983.
HENNIG, RICHARD (1934): Geopolitik, Düsseldotf, Teubner, 33 ed.: 1928,13 ed.; 1931,23 ed. INTERNATIONAL BOUNDARIES RESEARCH UNIT: Boundary Bulletin, vols.l y 2 (1991).

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>