Biogeografía y geología: una reflexión sobre su interacción a partir de tres casos caribeños

Contenido principal del artículo

Amparo Echeverry

Resumen

La biogeografía y la geología transcurrieron como disciplinas paralelas hasta que las teorías de la deriva continental, expansión del fondo oceánico y de tectónica de placas fueron formalmente aceptadas. Desde entonces su interacción no ha sido fácil y la incorporación de información geológica en los estudios biogeográficos es un reto no siempre superado exitosamente por los biogeógrafos. Se presentan tres casos caribeños que ilustran tres maneras diferentes de incorporación de información geológica y paleogeográfica a modelos biogeográficos: selección de un modelo geológico y construcción de un modelo combinado; selección de un patrón de paleo corrientes marinas, y reconstrucción paleogeográfica. En cada caso se discute la influencia de la información geológica en las explicaciones sobre el origen de la biota del Caribe: en los tres modelos la elección del mecanismo biogeográfico explicativo (dispersión o vicarianza) estuvo determinado por el componente geográfico, producto de procesos geológicos y tectónicos no siempre bien entendidos e interpretados por los biogeógrafos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Echeverry, A. . (2021). Biogeografía y geología: una reflexión sobre su interacción a partir de tres casos caribeños. Revista De Geografía Norte Grande, (48), 27–43. https://doi.org/10.4067/S0718-34022011000100003
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Amparo Echeverry, Universidad Nacional Autónoma de México

Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”