Recuperación del atractivo migratorio metropolitano en el período 2004-2009: ¿factores exógenos o endógenos?

Autores/as

  • Jorge Rodríguez Vignoli CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas (Chile)
  • Daniel Espinoza Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-34022012000100006

Palabras clave:

Migración interna interregional, suburbanización, expansión periférica, renovación urbana

Resumen

Se examinan dos asuntos relacionados con las tendencias de la localización y la movilidad espacial de la población chilena. El primero atañe a la pérdida de atractivo migratorio registrada por la Región Metropolitana y el Área Metropolitana del Gran Santiago en los últimos años, que podría moderarse o revertirse como resultado de procesos estructurales que fortalecen el papel de las metrópolis en el desarrollo mundial y nacional y de una coyuntura adversa para economías de regiones que se habían convertido en alternativa migratoria para los habitantes de Santiago. El segundo asunto atañe a la bien documentada expansión periférica, a los signos de suburbanización del estrato alto y al conocido despoblamiento del centro, que podrían tender a moderarse por una combinación de factores entre los que se encuentran los crecientes costos monetarios y de tiempo de los desplazamientos, las renovadas opciones habitacionales ofrecidas por el Cono Oriente y las políticas públicas destinadas a promover la residencia en el centro y pericentro. Las tendencias del atractivo migratorio regional, metropolitano y comunal se miden usando microdatos censales y de encuestas CASEN, que desde 2006 han incorporado un módulo de migración. Los principales hallazgos del análisis empírico, que debe ser considerado como preliminar y exploratorio, centrado en las novedades que ofrece la CASEN 2009 para el período 20042009, tiende a respaldar, con matices en algunos casos, estas hipótesis, aunque se necesitan estudios más detallados para conclusiones más sólidas al respecto.

 

Biografía del autor/a

Jorge Rodríguez Vignoli, CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas (Chile)

CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas (Chile). 

Daniel Espinoza, Universidad de Chile

Sociólogo, Universidad de Chile (Chile). 

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Rodríguez Vignoli, J. ., & Espinoza, D. . (2012). Recuperación del atractivo migratorio metropolitano en el período 2004-2009: ¿factores exógenos o endógenos?. Revista De Geografía Norte Grande, (51), 95–113. https://doi.org/10.4067/S0718-34022012000100006

Número

Sección

Artículos