El Adentro y Afuera de la Exclusión Social. Estudio Cualitativo de Cuatro Barrios Excluidos

Contenido principal del artículo

Teresa Ropert Lackington
Lucaz Gonzalez Espinoza
Dariela Sharim Kovalskys
Pablo De Tezanos-Pinto

Resumen

Se presenta un estudio cualitativo llevado a cabo con jóvenes de cuatro barrios excluidos en Santiago de Chile: La Legua, José María Caro, Lo Hermida y Los Robles. El diseño metodológico involucró una diversidad de técnicas de producción de datos que permitieron identificar los relatos subjetivos de sus habitantes, así como la mirada externa de los barrios. Los resultados sugieren que las percepciones subjetivas (o desde adentro) de los/ as jóvenes de barrios excluidos dan cuenta de que reconocen la desigualdad estructural que los/as aqueja, pero son también críticos de esta lectura, y de los estigmas espaciales que se les imputa (desde fuera), matizando tales clasificaciones con experiencias biográficas asociadas a sentimientos positivos en sus barrios. El artículo concluye que el concepto de barrio excluido necesita de la articulación dialéctica entre subjetividad y sociedad, o entre miradas desde adentro y afuera, para abrirse a nuevos procesos de cambio social.


 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ropert Lackington, T. ., Gonzalez Espinoza, . L. ., Sharim Kovalskys, D. ., & De Tezanos-Pinto, P. . (2021). El Adentro y Afuera de la Exclusión Social. Estudio Cualitativo de Cuatro Barrios Excluidos. Revista De Geografía Norte Grande, (78), 139–161. https://doi.org/10.4067/S0718-34022021000100139
Sección
Artículos