Normas para publicar
Las contribuciones se podrán acoger a dos tipos de formato, según sea el caso:
1. Artículo de tipo argumentativo en el cual se desarrolla un tópico en extenso. Extensión máxima de 5.000 palabras (incluyendo resumen, notas al pie y bibliografía) y hasta 8 imágenes con sus respectivos pies de imágenes.
2. Artículo de tipo descriptivo en que se presentan los resultados de un trabajo con énfasis en el proyecto, en el cual las imágenes juegan un papel relevante. Extensión máxima de 2.500 palabras (incluyendo resumen, notas explicativas al pie y bibliografía) y hasta 10 imágenes con sus respectivos pies de imágenes. Este formato permitirá privilegiar la diagramación de las imágenes en un formato mayor.
Los manuscritos deben presentar una estructura y redacción clara y precisa. Los textos deberán entregarse en formato Word, tamaño carta y tipografía Arial 10 pts., con un interlineado de 1,5. Es
importante que el escrito no cuente en su interior con ninguna referencia al o los autores o autoras, de modo de asegurar el anonimato para le revisión de pares. El nombre del archivo deberá estructurarse de la siguiente manera: Apellido_Nombre_AA6_manuscrito y no pesar más de 8 mb.