Atributos sustentables en la promoción inmobiliaria: Perspectivas privadas para avanzar en la regulación energética de un mercado liberalizado

Contenido principal del artículo

Felipe Encinas
Carlos Aguirre
Carlos Marmolejo

Resumen

No presenta resumen. 

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Felipe Encinas, Pontificia Universidad Católica de Chile

Es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Ciencias de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido y Doctor de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Se desempeña como Director de Investigación y Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y Profesor Asistente de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).

Carlos Aguirre, Pontificia Universidad Católica de Chile

Ha desarrollado docencia universitaria en pre y postgrado en universidades nacionales y extranjeras, con una experiencia de 20 años en docencia universitaria. En ese ámbito, fue uno de los impulsores de la metodología de Aprendizaje servicio (service learning) y del centro de políticas públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Autor y coautor de más de 20 publicaciones científicas publicadas en revistas indexadas. Es miembro del comité de revisores de distintas revistas indexadas ISI, Scopus y Scielo en Chile y en el extranjero, como Cities, UAS, Revista de la Construcción, Revista de Ingeniería en Obras Civiles, Revista de Geografía Norte Grande y la Revista Arquitectura Ciudad y Entorno. Desde marzo de 2013, es director nacional de la Escuela de Construcción de la UDLA, desempeñándose además como presidente de la Comisión de Valores y Prevención del Abuso UDLA , miembro del equipo consultivo para el modelo educativo 2015 y Coordinador de la red nacional de Directores de Escuelas de Construcción Universitarias de Chile. En el ámbito privado, ha desarrollado asesorías en la preparación y evaluación de proyectos, evaluación socio económica y técnica de iniciativas de investigación presentadas a fondos públicos y privados, entre otras labores, en el último tiempo, ha desarrollado estudios urbanos para la Cámara Chilena de la Construcción, el MINVU, Observatorio de Ciudades UC, y Observatorio Vista UC, y DESE UC. Su principal motivación para ser parte de Ciudad Común, es aportar a las políticas públicas desde la investigación aplicada, permitiendo una discusión con mejor elementos de juicio.

Carlos Marmolejo , Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitecto