La iglesia en la ciudad y la transformación de manzanas con edificios religiosos en monumentos, patrimonio urbano y bienes culturales de la nación (1831-1939)

Contenido principal del artículo

José Rosas Vera
Elvira Pérez Villalón
Carlos Silva Pedraza

Resumen

No presenta resumen. 

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

José Rosas Vera, Pontificia Universidad Católica de Chile

Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1976; Maestría en Planificación Urbano Regional, Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984; Doctor de la Escuela Técnica Superior de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, 1986.

Elvira Pérez Villalón, Pontificia Universidad Católica de Chile

Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile (2003); Master Architettura, Storia, Progetto, RomaTre Italia (2009) y Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos UC (2016). Profesora Asistente, Escuela de Arquitectura, Pontifica Universida Católica de Chile.

Carlos Silva Pedraza, Pontificia Universidad Católica de Chile

Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (2017), Arquitecto UC (2013). Es Diplomado en Patrimonio Cultural (2017) y Certificado Académico en Estética de la Historia del Arte (2013), ambos por la UC. Profesor Instructor Adjunto, Escuela de Arquitectura UC. Ha participado como coordinador y ayudante de investigación desde el año 2009 a la fecha en variados proyectos Fondecyt y Pastoral UC sobre la ciudad de Santiago, su representación cartográfica y su patrimonio urbano y arquitectónico. Ha publicado, junto a José Rosas, en revista Cercle de la ETSAB/UPC; y junto a Pedro Bannen en revista Estudios del Hábitat, FAU/UNLP. Actualmente es coordinador del programa de Magíster en Patrimonio Cultural UC.