La mayor parte de las palabras clave utilizadas en las publicaciones —e indicadas en el siguiente documento— han sido extraídas del tesauro de la Unión Europea “EuroVoc”.
Número actual

Boletín Jurídico
Observatorio de libertad religiosa
de América Latina y El Caribe
El Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe del Centro UC Derecho y Religión, es una publicación mensual de difusión de la actualidad jurídica relacionada con la libertad religiosa y organizaciones religiosas en Latinoamérica y El Caribe. Es el resultado de un monitoreo permanente de la actividad legislativa, administrativa y judicial que incida en materias sobre libertad religiosa y las relaciones entre el Estado y las organizaciones religiosas de toda la región.
CHILE - PROYECTOS DE LEY - INGRESADOS A TRAMITACIÓN
ARGENTINA - PROYECTOS DE LEY Y OTROS
BOLIVIA - PROYECTOS DE LEY Y OTROS
PARAGUAY - PROYECTOS DE LEY Y OTROS
PERÚ - PROYECTOS DE LEY Y OTROS
MÉXICO
CHILE
COLOMBIA
-
JURISPRUDENCIA: CORTE CONSTITUCIONAL - Acción pública de inconstitucionalidad que aduce vulneración de igualdad ante la ley, cónyuges católicos pueden solicitar divorcio unilateral por causas invocando causales de nulidad eclesiástica
- Demanda 1-8-2017
- Auto Inadmisorio 30-8-2017
- Corrección de demanda 4-9-2017
- Auto que admite demanda 19-9-2017
- Oficios de Fijación en lista 28-9-2017
- Intervención Universidad de Rosario 11-10-2017
- Intervención Academia Colombiana de Jurisprudencia 13-10-2017
- Intervención Instituto Colombiano de Derecho Procesal - 13-10-2017
- Intervención Torras Abogados 13-10-2017
- Intervención Obervatorio de Intervención Ciudadana Constitucional - Universidad Libre de Bogotá 23-1-2018
- Intervención Ministerio de Justicia 5-4-2018
- Auto No. 540 de 2018 que ordena Levantar la Suspensión de términos y Continuar con el Trámite de Fijación en Lista 22-8-2018
- Se informa que concepto fue radicado el 12-10-17 a nombre de la Academia Colombiana de Jurisrpudencia 12-9-2018
- Se recibe por secretaría Concepto por parte del señor Procurador General de la Nación 24-10-2018