El paisaje en animación suspendida y su valoración como dinamizador del desarrollo rural de la comuna de Maullín, Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
La percepción del paisaje por parte de los habitantes es expresión de identidad territorial, saberes comunitarios y la necesidad vital de preservación relativa a una conciencia de su fragilidad. Al ser un recurso natural con demanda creciente, el estudio de las preferencias territoriales éticas y estéticas, aporta conocimiento fundamental para una gestión ambiental sustentable. Utilizando la perspectiva etnometodológica, esta investigación analiza las percepciones y la valoración del paisaje en Maullín, Chile. El principal hallazgo, es el deseo de mantener el paisaje en animación suspendida, esto significa ralentizar la transformación del paisaje, y preservar su característica condición de tranquilidad. La rururbanización y la inminente transformación de estos territorios parece ir en una dirección opuesta y pone la identidad territorial y las aspiraciones de la comunidad en una tensión que requiere de una mediación. En este contexto, la consideración del enfoque de continuum urbano-rural donde el territorio urbano y rural constituye un solo gran sistema puede ser determinante para dinamizar el desarrollo territorial