Distribución de la precipitación en isla Robinson Crusoe

Contenido principal del artículo

PILAR CERECEDA
ROBERT S. SCHEMENAUER
HUGO ZUNINO

Resumen

Se presentan datos de cinco localidades de la isla Robinson Crusoe registrados durante el invierno de 1992. Las laderas de


las montañas a altitudes a los 400 m recibieron aproximadamente el doble de la precipitación calda en la estación


meteorológica estándar de Bahla Cumberland (RC.). El sector semiárido del sudeste de la isla recibió alrededor de la mitad


de la precipitación de la estación B.C. en un perIodo de tres semanas. Un portezuelo ubicado a 580 m en una zona de vientos


complejos recibió una cantidad de precipitación similar a la de B.C.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
CERECEDA, P. ., SCHEMENAUER, R. S. ., & ZUNINO, H. . (2021). Distribución de la precipitación en isla Robinson Crusoe. Revista De Geografía Norte Grande, (21), 33–36. Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41297
Sección
Artículos

Citas

CIREN CORFO (1982): Estudio de los recursos físicos del Archipiélago de Juan Femández, Informe Final, Santiago, Chile.
HA YEK, E. Y ESPINOZA, G. (1987): Meteorología, climatología y bioclimatología de las islas oceánicas chilenas. En: Islas oceánicas chilenas. Comp.1.C. Castilla. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
SCHEMENAUER R.S. y CERECEDA, P. (1994): The role of wind in reinwater catchment and fog collection. Aceptada en Water lnternational.
ZEISS, E. y HERMOSILLA W. (1970): Estudios ecológicos
en el archipiélago de Juan Femández, en Bolet{n
del Museo Nacional de Historia Natural 14, 25-34. L

Artículos más leídos del mismo autor/a