Sobre la revista

 

 

Avisos

CONVOCATORIA PLANEO 56

2023-06-07

Tenemos el agrado de invitarles a participar de la próxima convocatoria de la Revista PLANEO N°56 “LA CIUDAD COMO DERECHO” correspondiente a Julio 2023.

Aunque ya son más de 50 años desde la publicación de El derecho a la ciudad, la preponderancia del trabajo de Henry Lefebvre no ha disminuido en el debate académico y público. La diversidad de enfoques y la serie de lugares desde donde se ha evocado nos ha enseñado que este derecho humano busca recuperar el sentido de la ciudad y posibilitar la construcción de la vida colectiva. Sin embargo, este aprendizaje no hubiera sido posible sin que el derecho a la ciudad como propuesta teórica, se hubiese considerado también una herramienta de lucha para lograr cambios sociales, económicos y políticos por colectivos sociales; así como por su reconocimiento por parte de agencias internacionales.

Nuestras ciudades son, entre otras cosas, la manifestación material de las decisiones de actores estructuralmente posicionados, tanto a nivel privado como público, que proyectan sus ideas, deseos e intereses sobre lo urbano. Muchas veces en este proceso prevalece el valor de cambio, en tanto plusvalía y desigualdad socioespacial, sobre el valor de uso, referido a la utilidad cotidiana en la ciudad. Por lo anterior, en un contexto de creciente colonización y mercantilización del espacio urbano, el derecho a la ciudad sigue vigente y encontrando ámbitos para ser pensado, reflexionado, disputado y practicado.

En este sentido, PLANEO les invita a contribuir al número “La ciudad como derecho” con trabajos empíricos, nuevos enfoques teóricos, experiencias y opiniones que aborden esta perspectiva y permitan repensar el derecho a la ciudad en los distintos lugares de Latinoamérica y el mundo. Se pretende poder discutir en relación con las posibilidades de resistencia y lucha de las ciudadanías; cuál es el rol de los gobiernos y de las políticas públicas en democratizar el espacio urbano; cómo se avanza en el reconocimiento de este derecho en la institucionalidad internacional, y en general, todas las posibilidades que abre para la transformación de las ciudades.

Esperamos sus contribuciones en las siguientes secciones de la revista:

Secciones PLANEO hoy: Columnas, Reseñas, Prácticas y Ensayos visuales

Fecha límite de recepción: 17 de Julio de 2023

Sección PLANEO Academia: Artículos indexados en Latindex

Fecha límite de recepción: 31 de Julio de 2023

Publicación: segundo semestre de 2023

Ante cualquier duda sobre la convocatoria escribir a planeo@uc.cl

¡Esperamos su participación!

Leer más acerca de CONVOCATORIA PLANEO 56

Número actual

Núm. 45 (2020): Aguas y Territorios
					Ver Núm. 45 (2020): Aguas y Territorios
Publicado: 2023-05-10

PLANEO Academia

Ver todos los números

La revista se publica trimestralmente y plantea en dos secciones: Planeo Academia Planeo Hoy

PLANEO ACADEMIA con foco en la publicación de artículos académicos originales, para profundizar el rol académico de PLANEO, rentabilizando y capitalizando productos generados por académicos, estudiantes, tesistas y la comunidad Planeo en los diversos territorios. Revisa aquí las Normas de Publicación de artículos en PLANEO. Esta sección se encuentra indexada en el directorio y catálogo del sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX)

PLANEO HOY con foco en la contingencia, generando opinión actual referida a los estudios urbanos y territoriales, transformándose en una plataforma de expresión de diversas personas, instituciones y organizaciones. Puede leerse en: https://revistaplaneo.cl/