Escuelas del medio rural español en proceso de hibridación: estudio multicasos
DOI:
https://doi.org/10.7764/PEL.60.1.2023.4Palabras clave:
escuela rural, estudio de casos, entrevista, cambio culturalResumen
Se propone estudiar centros educativos que, aunque mantienen elementos de su naturaleza rural, los combinan con características y modelos propios de los contextos urbanos, es decir, de centros sumidos en procesos de hibridación. Para ello se ha realizado un estudio multicaso y seleccionado cuatro escuelas en España (multigrado y graduadas) que atraviesan fuertes transformaciones en sus escenarios escolares, combinando imágenes del pasado con tendencias urbanas del presente. Para ello, se diseñan y administran instrumentos variados de naturaleza cualitativa (entrevistas colectivas e individuales, observaciones de aula, análisis documental y diarios de investigación). Los resultados muestran cómo los distintos casos objeto de estudio, pese a estar enclavados en territorios rurales, plantean propuestas cercanas a la escuela urbana en aspectos como las relaciones con el entorno, la convivencia, la organización, los recursos, las experiencias innovadoras y las consecuencias que de todo ello se derivan. Los cuatro casos permiten identificar escuelas híbridas como realidad conceptual, alejadas de los patrones rurales convencionales. Es posible concluir que la tendencia surgida del contraste multicasos evidencia una transformación de la escuela en el medio rural hacia procesos de hibridación: las permanentes relaciones entre los mundos rural y urbano están alterando y reconfigurando su esencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.