El desarrollo y la evaluación de la habilidad de argumentar en el sistema educativo chileno: tensiones y consecuencias percibidas por el profesorado

Autores/as

  • Manuel Goizueta Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Constanza Ledermann Universidad de Chile
  • Helena Montenegro Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.7764/PEL.60.1.2023.3

Palabras clave:

competencia argumentativa, percepciones del profesorado, pruebas estandarizadas, currículum

Resumen

Este estudio investiga las tensiones percibidas por profesores chilenos de matemáticas entre el desarrollo de la habilidad de argumentar propuesto por el currículum y las evaluaciones estandarizadas nacionales, así como sus consecuencias en el aula. Se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas con profesores de primaria y secundaria de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, y un análisis temático de los datos obtenidos para identificar patrones y temas recurrentes sobre esta problemática. Los resultados dan cuenta de la falta de alineación sistémica percibida por el profesorado entre el currículum y estas pruebas en relación con el desarrollo de la habilidad de argumentar, y muestran que los profesores enfocan su actuar pedagógico en aquello que perciben que es medido por las pruebas. Esto, sumado a una fuerte presión por obtener buenos resultados en las pruebas, genera la marginación de la argumentación en el aula de matemáticas y el empobrecimiento de la experiencia educativa de los estudiantes, orientada a la repetición de tareas similares a las pruebas. Concluimos que el diseño y validez técnica de las pruebas pueden no ser suficientes para fomentar la enseñanza prescrita por el currículum. Es necesario considerar las percepciones del profesorado y crear condiciones de aula que permitan al profesor el desarrollo de habilidades propuesto por el currículum.

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

Goizueta, M., Ledermann, C. ., & Montenegro, H. (2023). El desarrollo y la evaluación de la habilidad de argumentar en el sistema educativo chileno: tensiones y consecuencias percibidas por el profesorado. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 60(1). https://doi.org/10.7764/PEL.60.1.2023.3

Número

Sección

Artículos de Investigación