Análisis antropológico del acto de fe

Contenido principal del artículo

Martín Gelabert Ballester

Resumen

El autor realiza una reflexión teológica sobre el acto de fe desde la perspectiva antropológica. Así, partiendo de la situación del creyente, sostiene que la fe hace posible la vida, el progreso, el encuentro con el otro, el acceso a lo real y la apertura al misterio. Termina afirmando que el análisis antropológico despeja el camino para mostrar la seriedad de la fe religiosa, la cual debe actualizarse como saber categorial, o sea, como adhesión a contenidos y personas concretas. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Gelabert Ballester, M. . (2005). Análisis antropológico del acto de fe. Veritas, (13). Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/veritas/article/view/63343
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Martín Gelabert Ballester

Doctor en Teología por la Universidad de Friburgo (Suiza). Catedrático en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia (España). Entre sus numerosas publicaciones cabe mencionar Valoración cristiana de la experiencia (1990), Cristianismo y sentido de la vida humana (1995), Para encontrar a Dios. Vida teologal (2002). La Gracia. Gratis et amore (2002), Jesús, revelación del misterio del hombre. Ensayo de Antropología teológica (2002), Vivir en el amor. Amar y ser amado (2005).