El ocultamiento luminoso de Dios Alberto Magno: Super Mysticam

Contenido principal del artículo

JOSÉ M. MORAGA ESQUIVEL

Resumen

El comentario de Alberto Magno al De mystica theologia de Dionisio entraña dos concepciones sobre el misterio de Dios: ocultamiento y luminosidad. Ambas realidades, lejos de oponerse, se complementan de un modo notable en el pensamiento del Maestro de Colonia. La complejidad de este misterio, ocultamiento luminoso de Dios, exige un camino muy particular para acceder a dicho misterio. La teología mística viene a ser esa vía, pues esta no se rige por los simples principios de la razón, sino por la iluminación divina, remontándose así desde lo más manifiesto de Dios hasta lo más oculto de Él con el objeto de alcanzar la plena unión entre creatura y Creador.

Detalles del artículo

Cómo citar
MORAGA ESQUIVEL, J. M. . (2008). El ocultamiento luminoso de Dios Alberto Magno: Super Mysticam. Veritas, (19). Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/veritas/article/view/63885
Sección
SECCIÓN TEOLOGÍA
Biografía del autor/a

JOSÉ M. MORAGA ESQUIVEL, Pontificio Seminario Mayor San Rafael

Sacerdote diocesano de Valparaíso. Magíster en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Formador y profesor de teología dogmática en el Pontificio Seminario Mayor San Rafael. En colaboraciones anteriores en esta revista: «La gracia en el Itinerarium mentis in Deum de San Buenaventura» (2005); «El misterio del Dios de Jesucristo. Breve ensayo trinitario» (2006), y «El misterio de Dios. Su comunicación gratuita según In Canticum Canticorum de San Gregorio de
Nisa» (2007). Recientemente ha colaborado en la edición de la primera traducción latín-español del comentario de Alberto Magno a la teología mística de Dionisio Areopagita: Alberto Magno. Sobre la Teología Mística de Dionisio. Super Mysticam Theologiam Dionysii. Según el texto de la Editio Coloniensis traducido y editado por Anneliese Meis, en Anales de la Facultad de Teología. Vol. LIX 1/2 (2008). Santiago.