Recordando a Henri Bergson: una conexión necesaria entre mística, moral y filosofía

Contenido principal del artículo

INÉS RIEGO DE MOINE

Resumen

Este artículo busca acercar al momento presente algunas de las aportaciones más importantes de Henri Bergson, un filósofo prácticamente ignorado en nuestros días pero un pensador significativo para desentrañar la clave hermenéutica necesaria que nos permita afrontar con claridad el postergado diálogo entre la moral, la mística y la filosofía, diálogo obligado para quien busque con seriedad la verdad. Si los grandes místicos de la historia tuvieron
algo que decir a la humanidad, la filosofía y la moral deben escucharlos.

Detalles del artículo

Cómo citar
RIEGO DE MOINE, I. (2008). Recordando a Henri Bergson: una conexión necesaria entre mística, moral y filosofía. Veritas, (19). Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/veritas/article/view/63895
Sección
SECCIÓN FILOSOFÍA
Biografía del autor/a

INÉS RIEGO DE MOINE, Instituto Emmanuel Mounier

Doctora en Filosofía con la especialidad de Antropología Filosófica y Personalismo Comunitario. Presidenta del Instituto Emmanuel Mounier de Argentina. Directora de Persona. Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario, de edición digital en el sitio www.personalismo.net. Entre sus publicaciones cabe destacar Edith Stein (2005), De la mística que dice a la persona (2007), El sí a Dios en tiempos de poca fe (2007).