Tolerancia y respeto en las sociedades modernas

Contenido principal del artículo

SEBASTIÁN ESCÁMEZ NAVAS

Resumen

Desde los orígenes de las sociedades modernas, los referentes de valor se han
visto cuestionados, de manera que se han producido fracturas en los grupos humanos existentes: cismas religiosos, aparición de diversas ideologías políticas
y estilos de vida, reivindicación por ciertas comunidades de sus particularidades
culturales. Tales fracturas han dado lugar a conflictos en cuyo contexto se han practicado diferentes formas de humillación, desde la crueldad física a la ignorancia de una identidad diferenciada. Una de las respuestas morales que han recibido estas formas de humillación ha sido la tolerancia, la cual se ha justificado de distintas maneras. Siendo muy diversas tales justificaciones, es posible establecer un catálogo de las argumentaciones elementales o razonamientos básicos a los que han apelado y siguen apelando las teorías modernas de la tolerancia como respeto. En el artículo se propone tal catálogo, y se intenta justificar con referencias a los filósofos que representarían paradigmáticamente cada una de las argumentaciones elementales mencionadas.

Detalles del artículo

Cómo citar
ESCÁMEZ NAVAS, S. (2008). Tolerancia y respeto en las sociedades modernas. Veritas, (19). Recuperado a partir de https://ojs.uc.cl/index.php/veritas/article/view/63901
Sección
SECCIÓN TEMÁTICA
Biografía del autor/a

SEBASTIÁN ESCÁMEZ NAVAS, Universidad de Málaga

Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis sobre aspectos contemporáneos de las ideas liberales de tolerancia. Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Málaga desde 1993, y desde el 2006 también investiga en el Morrell Centre for Toleration de la Universidad de York (Reino Unido). Sus últimas publicaciones son la coedición de Tolerancia, democracia y educación cívica (2008) y de Pensamiento político contemporáneo: una panorámica (2008), libros donde también se incluyen artículos originales suyos.